Aqui les traigo esta guia que les podra servir a mucho a la hora de que quieran instalar su web en un webhosting y no les permita la conexion, con esta guia completa podran solucionar ese problema
1. Abriremos SQL Server Management Studio, nos situamos encima de la instancia de nuestro Servidor y pulsamos botón derecho, Propiedades, seleccionamos Conexiones, nos mostrara la siguiente pantalla:
Ahora marcamos el checkbox: “Permitir conexiones remotas con este servidor” u pulsamos aceptar.
2. Vamos al Menú de Inicio > Programas > Microsoft SQL Server 2008 > Herramientas de Configuración > Administrador de Configuración de SQL Server, aparece la siguiente ventana:
Seleccionamos la Configuración de red de SQL Server y luego Protocolos de MSSQLSERVER. Como podemos observar, por defecto solo tiene habilitado el protocolo de Memoria compartida, el resto estan deshabilitados. Básicamente es el tipo de protocolo que se usa, cuando nos conectamos a SQL Server desde el mismo Servidor.
Lo que debemos hacer es habilitar los protocolos: “Canalizaciones con nombre” y “TCP/IP”. Para lo cual, pulsamos con el botón derecho del ratón encima de los mismos y pulsamos Habilitar. En las dos ocasiones nos mostrara un mensaje informándonos, que para que la nueva configuración surta efecto abra que reiniciar el Servicio de SQL Server.
Ahora nos quedará así:
3. Vamos al Menú de Inicio > Ejecutar y escribimos services.msc y le damos aceptar. De esta forma nos abrirá la Consola de Administración de Servicios. Nos desplazamos hasta el Servicio con nombre “SQL Server (MSSQLSERVER)”, nos situamos encima y pulsamos el botón derecho del ratón, seleccionando; reiniciar. Con esto aplicaremos los cambios efectuados en el paso anterior.
Con esto ya podemos hacer uso de nuestra conexion remota sql via el puerto 1433.