Mostrar posts

This section allows you to view all posts made by this member. Note that you can only see posts made in areas you currently have access to.


Messages - Zendik

Paginas: [1] 2
1
Hola a todos!

Ya lo he conseguido, jeje. He seguido los pasos que me ha indicado GX_KYO, y muy fácil. Modifico en el milkshape el nombre del archivo ozj, guardo el smd. Luego lo convierto en bmd con el pentium tools.
Y lo último, cambio a mano el nombre del ozj que aún sigue fuera con su nombre original, pq el ozj que yo modifico se queda guardado dentro del smd que modifico, pero el ozj original sigue con su mismo nombre.
Luego copio todo a la carpeta player y funciona correctamente :)

Mil gracias de nuevo por la ayuda!

Por mi parte se puede cerrar el tema.

Un saludo para todos

2
Desde milkshape debes IMPORTAR (para abrir los SMD) y EXPORTAR (para guardarlos)



Ok, muchas gracias! Luego pruebo, a ver si me apaño ya, jeje.

Un saludo!

3
Soporte / Ayudas / Re: Agregar Items Mu S6 Ep3
« Posteado: May 04, 2018, 01:54:03 AM »
Hola!
 Veo que no coincide el número en item.txt y en itemtooltip con los otros archivos. En éstos has puesto 112 y en los otros 113. Mira a ver si modificando eso te funciona. Veo que ya te lo han comentado, pero revisa que estén en todos los archivos el mismo número.
También puedes probar a usar notepad creo que se llama, para abrir itemtooltip. Pq a veces se queda algún hueco usando el editor de textos normales, y creo que con ese programa es más fácil encontrar el fallo.
Un saludo!

4
Buenas otra vez!

Con el pentium tools pude cambiar de bmd a andar, pero luego el programa milkshape no me deja abrir el archivo. Solo permite abrir una extensión de archivo, una larga que empieza por m y que debe ser del propio programa.
Sabeis como puedo hacerlo?

Gracias de antemano :)

5
Hola a todos! Si, mi primera opción era esa. Pero quería tambien conocer la otra, siempre viene bien tener más ideas.

Probé a poner esa dirección la de 127... en sustitución de la que tenía puesta, pero no me funciona. Es extraño, pq cargo el cliente, pero al empezar a escribir el nombre de la cuenta me desconecta siempre.

Sabéis a qué puede deberse?

He revisado varias veces si he escrito mal la dirección, o si me faltaba por cambiar la ip en algún sitio, pero no.
Luego volví a poner otra vez mi IP y entonces volvía a funcionar.

Donde me puedo haber equivocado?

Gracias de antemano :)

6

Muchas gracias a los dos! Imaginaba que poniendo esa ip se quedaría local todo, pero no lo sabia.
Por otro lado, ese programa afecta al resto de cosas que esten conectadas a internet? el vworkstation? quiero decir, si lo instalo todo lo demas funciona bien? Exploradores de internet, etc.

Un saludo :)

7
No se puede xD

TEMA CERRADO :P

jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja ROFLMAO

Volviendo al tema, si se puede es simple, solo debes convertir los BMDs a SMD con pentium tools u otra herramienta, luego abres los SMDs con Milkshape, y en la parte de materials ahí puedes cambiarle el nombre o simplemente cambiar la textura a usar, luego importas y guardas el SMD modificado, lo vuelves a convertir a BMD y listo dance


Buenas otra vez! He tenido poco tiempo para mirarlo, pero Milkshape no me dejaba abrir archivos smd. Solo me dejaba otra extensión que no recuerdo ahora. No me preocupa eso, luego lo puedo mirar tranquilamente. Si quería preguntarte si al modificar los smd es la forma para poder cambiar el nombre a los archivos .ozj 
Imagino que es a eso a lo que referías, pero ya me he liado al volver a leer tu contestación, jejeje.

Muchas gracias de nuevo!

8
No se puede xD

TEMA CERRADO :P

jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja ROFLMAO

Volviendo al tema, si se puede es simple, solo debes convertir los BMDs a SMD con pentium tools u otra herramienta, luego abres los SMDs con Milkshape, y en la parte de materials ahí puedes cambiarle el nombre o simplemente cambiar la textura a usar, luego importas y guardas el SMD modificado, lo vuelves a convertir a BMD y listo dance

Muchas gracias! Ahora podré meter unos sets que me interesaban :)

Ahora si se puede cerrar el tema ;)
 cerrado

9
Temas solucionados / TEMA SOLUCIONADO Es posible modificar archivos ozj para que no sobreescriban en carpeta player?
« Posteado: May 03, 2018, 04:56:54 AM »
Hola a todos otra vez!

Estoy usando Files Season6 Episodio3 - MuEMU + Efectos dinamicos + [New HP Bars] + RankTittle que publicó ZabiinoOo. Me he encontrado varias veces con que al intentar poner items customs (sets) los archivos ozj coinciden con otros que ya estaban en la carpeta player. Mi pregunta es si se puede modificar su nombre para que no coincidan con los otros y asi poder meterlos, o por el contrario ésto los dañaria y no funcionarian.

Creo haber leído que los archivos ozj no se deben modificar, se deben dejar tal cual estén.

Hay alguna forma de solucionar este problema?

Muchas gracias de antemano :)

10

Buenas a todos!

Estoy usando Files Season6 Episodio3 - MuEMU + Efectos dinamicos + [New HP Bars] + RankTittle que publicó ZabiinoOo. Mi idea de momento es solo usarlo de forma local, no tengo intención aún de usarlo para que se conecte nadie mas que yo (de momento, jeje). Entonces mi pregunta es si tengo alguna forma de dejar que solo conecte de forma local, sin necesidad de abrirle puertos.
Si hay alguna forma tambien para que vaya donde vaya con mi portatil, cuando me conecte a alguna red wifi no tenga que cambiar la direccion ip.

Me disculpo de antemano por mi ignorancia, voy aprendiendo poco a poco y agradezco siempre cualquier ayuda.

Un saludo a todos :)

11
Soporte / Ayudas / Re: Ayuda para editar color de items
« Posteado: April 25, 2018, 01:21:58 PM »
Hola a todos!

No quiero monopolizar temas. Perdon por postear dos seguidos, espero que no moleste.

Mi duda aqui es sobre cambiar color de los items. He visto dos maneras de hacerlo, pero no sé si habrá mas.

Una es editando el fichero customitem.txt y poniendo ahí los números. Para ello me fijé en una web donde puedes ver los colores y sus correspondencias en números.

La otra es usando la aplicación "glow".

El problema de estas dos formas es que no veo en directo como queda el color en un item, y es un follon modificar, guardar, entrar al cliente, salir modificar...

Mi pregunta es si hay una forma de ir viendo en el momento como quedan los colores en el item, directamente. Creía recordar que antiguamente se podía usar el glow o un programa similar para editar el item con el cliente abierto, e ir viendo como cambiaba el color. Pero no sé si esto era asi y si se puede hacer ahora.

Cualquier ayuda es bienvenida.

Muchas gracias de antemano

Un saludo!

Que yo sepa no hay forma en vivo de ver como va quedando, si o si editando en customitem y viendo como queda.


Hola otra vez! Gracias de nuevo. Pues acabo de encontrar un video en que un tio consigue cambiarlo con el glow y el cliente abierto. Aún no he conseguido hacerlo yo tb, pero te explico brevemente como lo hace.

Copia la base de datos del mumaker a la del glow. Despues, abre con el glow el archivo glow.gld dentro de la carpeta del cliente\data.
A continuación usa el mumaker y crea un set, el cual lo deja en el baul. Carga el cliente, entra con su personaje, coge los items del baúl y se los pone.
Ahora, con el cliente abierto, vuelve al glow, el cual no cerró en ningún momento. Selecciona la armadura del set que quiere. Y va cambiando los colores...

Yo directamente me metí en el cliente e intente modificar un set que ya tenía un personaje mío puesto, pero tal vez no funciona si no sigo los mismos pasos que él.

Seguiré intentandolo y os aviso si lo consigo :)

Si entiendo, pero esa dll no existe en muemu, por ende no va a funcionarte, por eso los colores los maneja .emu el archivo de la extension. main.free, main.emu, main.premium, etc etc. El customitem si o si sale de la compilacion del main_info lamento decirte que estoy 100% que no hay forma de hacerlo en vivo.

Creo que lamentablemente para mí tienes razón, jeje. No he conseguido hacerlo funcionar. Asi que tendré que ir cambiando, grabando, entrando, etc. Es un poco follon, pq cambio algo y no sé como queda. Mas lento, pero si es la única forma, pues me amoldaré, jeje.

Muchas gracias de nuevo!

12
Soporte / Ayudas / Re: Ayuda para editar color de items
« Posteado: April 25, 2018, 01:01:22 PM »
Hola a todos!

No quiero monopolizar temas. Perdon por postear dos seguidos, espero que no moleste.

Mi duda aqui es sobre cambiar color de los items. He visto dos maneras de hacerlo, pero no sé si habrá mas.

Una es editando el fichero customitem.txt y poniendo ahí los números. Para ello me fijé en una web donde puedes ver los colores y sus correspondencias en números.

La otra es usando la aplicación "glow".

El problema de estas dos formas es que no veo en directo como queda el color en un item, y es un follon modificar, guardar, entrar al cliente, salir modificar...

Mi pregunta es si hay una forma de ir viendo en el momento como quedan los colores en el item, directamente. Creía recordar que antiguamente se podía usar el glow o un programa similar para editar el item con el cliente abierto, e ir viendo como cambiaba el color. Pero no sé si esto era asi y si se puede hacer ahora.

Cualquier ayuda es bienvenida.

Muchas gracias de antemano

Un saludo!

Que yo sepa no hay forma en vivo de ver como va quedando, si o si editando en customitem y viendo como queda.


Hola otra vez! Gracias de nuevo. Pues acabo de encontrar un video en que un tio consigue cambiarlo con el glow y el cliente abierto. Aún no he conseguido hacerlo yo tb, pero te explico brevemente como lo hace.

Copia la base de datos del mumaker a la del glow. Despues, abre con el glow el archivo glow.gld dentro de la carpeta del cliente\data.
A continuación usa el mumaker y crea un set, el cual lo deja en el baul. Carga el cliente, entra con su personaje, coge los items del baúl y se los pone.
Ahora, con el cliente abierto, vuelve al glow, el cual no cerró en ningún momento. Selecciona la armadura del set que quiere. Y va cambiando los colores...

Yo directamente me metí en el cliente e intente modificar un set que ya tenía un personaje mío puesto, pero tal vez no funciona si no sigo los mismos pasos que él.

Seguiré intentandolo y os aviso si lo consigo :)

13
Temas solucionados / Re: Ayuda para editar drop rate de exc items
« Posteado: April 25, 2018, 12:42:09 PM »

Hola Marote!

Gracias por respnder. Ese fichero tb lo modifiqué, justo donde  tú dices, pero no noté mucha diferencia. Estaba en 1000 y lo puse en 5000. Tal vez debería subir un poco más. Tengo que probarlo tb es más mapas, solo lo puse en uno.

Un saludo :)

14
Soporte / Ayudas / SOPORTE Ayuda para editar color de items
« Posteado: April 25, 2018, 07:33:12 AM »
Hola a todos!

No quiero monopolizar temas. Perdon por postear dos seguidos, espero que no moleste.

Mi duda aqui es sobre cambiar color de los items. He visto dos maneras de hacerlo, pero no sé si habrá mas.

Una es editando el fichero customitem.txt y poniendo ahí los números. Para ello me fijé en una web donde puedes ver los colores y sus correspondencias en números.

La otra es usando la aplicación "glow".

El problema de estas dos formas es que no veo en directo como queda el color en un item, y es un follon modificar, guardar, entrar al cliente, salir modificar...

Mi pregunta es si hay una forma de ir viendo en el momento como quedan los colores en el item, directamente. Creía recordar que antiguamente se podía usar el glow o un programa similar para editar el item con el cliente abierto, e ir viendo como cambiaba el color. Pero no sé si esto era asi y si se puede hacer ahora.

Cualquier ayuda es bienvenida.

Muchas gracias de antemano

Un saludo!

15
Temas solucionados / TEMA SOLUCIONADO Ayuda para editar drop rate de exc items
« Posteado: April 25, 2018, 07:27:26 AM »
Hola a todos!

Mi duda es como edito el ratio o rate de los items y como hacer que caigan mas items excelent. Leí que había que modificar un archivo de la carpeta C:\Muserver\GameServer\Data. Este: GameServerInfo - Common

Ahí pude cambiar la experiencia y el drop item rate. Pero me da la impresión que sigue igual.
Tambien revisé el archivo item.txt de data y el item_eng.bmd del cliente. Ahí modifiqué para que los items que yo quería hicieran el drop.

Pero no veo gran cambio. Puse de 80 para arriba (pq hay varios servers) hasta llegar a 99.

Por otro lado, lo que si he observado es que no me ha caido ni un solo exc item en todo el rato que estuve matando monsters.

Alguna sugerencia?

Gracias de antemano

Un saludo

16
Para que veas la informacion de item tienes que editar el ItemToolTip.bmd

Hola!

Si, gracias, ya lo sabía. Pero no había manera de que funcionara. Ya por fin lo conseguí despues de mucho intentar cosas. Una vez conseguí añadir el primer item, ya los demás es mas fácil, aunque algunas veces no sé cual es exactamente el problema, y moviendo un poco las columnas del itemtooltip parece que funciona. Otras veces el fallo es mío y me confundo al editar algo, olvido cambiar alguna cosa, etc.

De todos modos, es una pena tener que añadir a mano en la base de datos del mumaker cada item. Sería genial que lo pudiera reconocer directamente una vez añadido al muserver y cliente.
Por otro lado, aún no he conseguido que el mu editor reconozca los items. Para lo demás si que me funciona, pero no ve ningun item que yo añado. Y su bmd lo veo complicado para editarlo, pq no entiendo a que parámetros se corresponde.

En general me apaño, que era lo que quería. Ahora voy a abrir otro post para preguntar una duda del drop de items, y si no es molestia otro sobre cambiar el color de los mismos.

Este post, por mi parte, se puede cerrar.

De nuevo muchas gracias a todos por la ayuda.

Un saludo!

17
Hola a todos!

Ya he conseguido solucionar mis problemas, así que se puede cerrar este tema.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda e interés.

Un saludo :)

18
Hola a todos!

Despues de reinstalar sql, el cliente de server, los editores, conseguí agregar un set. Hice todo lo de la guía y además lo añadí en la base de datos del MuMaker. El item se ve perfectamente, lo raro es que al poner el ratón sobre el item no abre ninguna ventana con sus características.
Sabeis donde puede estar mi fallo?

Gracias de antemano :)


P.D.: Soy tan torpe que no se como añadir la imagen para que la veais, voy a ver si me apaño. Posteo el mensaje y asi lo vais viendo, pq igual es un problema común y no os hace falta la imagen.


19
yo tengo un mumaker que me anda con 72 set custom, 29 armas custom... no creo que sea el editor, lo mas probable es que no supiste agregar los items.

Hola Llalex! Gracias por responder. Puede ser lo que me dices, pero he seguido todos los pasos. Copiado cada archivo en su lugar, modificado lo que tenia que modificar... He revisado cada paso muchas veces, y no me aparecen los items. Está claro que algo habré hecho mal, lo que no sé es el qué.
No entiendo porque el MuEditor no reconoce los items nuevos agregados en los archivos. Me da la impresión como que no conecta con la base de datos, que usa su archivo y ya está.
El Mumaker lo mismo. El único avance que he hecho ha sido al modificar el límite del main con ollydbg. He conseguido que cargue las espadas, escudos, mazas y arcos. Los demás no los encuentra.
Lo que pasa es que de todos modos, al añadir los items, se ven en el inventario, pero al pasar el raton por encima no se lee nada. No aparece ninguna ventana.

Por otro lado voy a borrar la base de datos y hacer el proceso de nuevo. Lo hice bien la primera vez, pero al pensar que podia deberse mi problema a eso, la borre e instale de forma distinta, y algunos programas me dan fallo al cargarlos o usar alguna de sus funciones.

Sigo intentándolo, no me voy a rendir ;)

20
Hola genio tengo entendido que hay un sierto limite y algunos mains tienen ese limite el cual ejemplo un tal main tiene para agregar 15 customs, ya fueron agregados, en este caso no tenes espacio, si me equivoco que me desmientan los que si saben del tema. exitos amigo!

Hola Linch! Muchas gracias por responderme. Si esa fuera la causa, es posible modificar ese límite y aumentarlo?
Por otro lado, para intentar encontrar soluciones borre la anterior base de datos y la volví a meter, pero de diferente forma. Unos archivos que por defecto se instalaban en la carpeta de SQL los puse dentro de la carpeta de DB de muserver. Pensé que esi podría solucionar, pero nada. Y no solo no conseguí nada, sino que además ahora me apetece el error de Just-In-Time, lo de depuración, con algunas aplicaciones como con el titan editor. Creo que tendré que volver a restaurar la base de datos como lo había hecho originariamente.

A ver si lo del main fuera la causa por la cual no puedo ver los items agregados en los editores de Mu.

Sigo buscando soluciones.

Muchas gracias :)

Paginas: [1] 2